Cumplo este año 48 de mi incorporación al mundo del trabajo (1970-2018).
Empecé mi trayectoria en el mundo de la moda, e inmediatamente me introduje en el mundo de la joyería, creando mis propias colecciones.
Vengo de una familia de nueve hermanos, con unos padres estupendos que nos dieron una magnífica educación y unos genes fuertes, los cuales me han permitido trabajar en el mundo de los negocios.
Definiría a mi empresa como un árbol, y de él aparecerían los brotes, podría decir que las ramas son las ideas, al principio muy débiles pero poco a poco van apareciendo los frutos. Ningún fruto es igual al otro, pero todos pertenecen al mismo árbol y sus características son muy parecidas. ¿Pero y su calidad? Para que esta calidad sea excelente, es necesario cortar las ramas que no son buenas, abonarlo, cuidarlo, regarlo, para obtener frutos de máxima calidad.
Del árbol de la creatividad emana la innovación, que favorece el crecimiento económico.
Empatía hacia el cliente, con un trato personalizado, joyas mágicas, misteriosas, que se han convertido en un complemento más en nuestra indumentaria, que se pueden utilizar de la mañana a la noche.
Intentando conseguir que este espíritu creativo supere todos los límites, salte fronteras, razas, culturas y se introduzca en todas las facetas de nuestras vidas. Consiguiendo que este árbol de la creatividad sea omnipresente.
Desde los primeros momentos es una tienda de gran éxito ya que rompe con el tradicionalismo de la ciudad, teniendo en exclusiva las primeras marcas europeas.
Cursa estudios en el IGE (Instituto Gemológico Español), en Madrid y obtiene el título de Gemóloga, especializada en Diamantes.
En 1996 inaugura la actual joyería Joyass. Para la inauguración de la segunda JOYASS, edita un libro con personajes relevantes de la sociedad murciana; políticos, artistas, empresarios… todos posando con una joya, y las ventas del mismo son donadas íntegramente para la ayuda contra el SIDA. Sensibilizada con los problemas sociales de nuestra sociedad, colabora activamente con diferentes ONGS: «Proyecto Hombre»; «ROCAMUR» (casa para la acogida de enfermos de SIDA); “ADANER” (fundación para ayudar a combatir la anorexia y la bulimia), etc…
Amante de la investigación y de la perlas, Marisa Cano publica en 2000, El Eterno Hechizo de Las Perlas. Resultado de su experiencia y por el momento única publicación en español sobre este tema.
La Joyería de la Calle Platería en Murcia se convierte en el referente de un proyecto empresarial de franquicia que empieza a desarrollarse a finales de los noventa, y de 2007 al 2011 MarisaCano cuenta con la Joyería que se encuentra situada en la céntrica Calle Velázquez, nº 9 de Madrid, que alberga las dos líneas de negocio de MarisaCano; Alta Joyería y Regalos de Empresa.
Continuando su andadura empresarial, inaugura en Murcia, en 1980, la primera joyería Joyass. Preocupada por el mundo del diseño y la mujer, Marisa Cano inquieta e innovadora.
Actualmente nos encontramos en la emblemática Joyeria Joyass de la Calle Platería de Murcia, en Solera Restaurant en la ciudad de New York, Hotel Wellington de Madrid y Hotel 525 de los Alcázares Murcia.